Cada época, cada civilización tuvo y tendrá su tecnología que nace y se basa en la Ciencia.
Las antiguas culturas también tenían las propias pero no podemos compararlas o tratar de entenderlas desde la perspectiva de nuestros paradigmas modernos. La tecnología antigua se basaba en las Ciencias de aquella época, llamadas “Las Ciencias Sagradas”.
Aveces las podemos encontrar mencionadas también como “Ciencias Ocultas”, término que nos evoca brujos, nigromantes, inquisición, magia negra, etc. Sin embargo si analizamos bien el adjetivo oculto vemos que significa simplemente “lo que no es manifiesto”.
Desde esta perspectiva entonces “Las Ciencias Ocultas” son Ciencias que estudian y develan “Lo que no es Manifiesto”. Y de allí el aspecto “Sagrado” de dichos estudios.
Estas ciencias se basaban sobre una Tesis, una Antítesis, y una Síntesis, mejor dicho una “MATESIS”.
La tesis se refiere a todo lo que es manifiesto, la antítesis a lo que es invisible o no manifestado y la síntesis a la integración de estas dos polaridades.
¿Cuales eran o más bien dicho, cuáles son las Ciencias Sagradas?
Las más importantes son:
LA MAGIA
LA ASTROLOGÍA
LA ALQUIMIA
Cuando pensamos en los antiguos Magos (Gandalf por ejemplo), a los antiguos Astrólogos, a los antiguos Alquimistas o inclusive a los antiguos Médicos pensamos en sabios y la tradición realmente así los presenta.
Esto hecho tan importante se debe a que los “científicos” que se dedicaban o se dedican a estas investigaciones no lo hacen del punto de vista intelectual porque lo que perseguían y persiguen realmente es una “MATESIS”.
MATESIS significa hacer propia la Síntesis; vivenciarla, “Realizarla”.
¿Que estudiaba y estudia la Magia?
Las fuerzas que rigen y gobiernan la Naturaleza.
Las Leyes físicas (Tesis) y las Energías invisibles (Antítesis).
¿Qué estudiaba y estudia la Astrología?
Las fuerzas que rigen y gobiernan los Astros.
Los ciclos y pasos de los planetas (Tesis) y la relación entre el Universo y el Hombre (Antítesis).
¿Qué estudiaba y estudia la Alquimia?
Los elementos que conforman la vida (Tesis) y los procesos de transformación, de “Transmutación” de la vida (Antítesis).
Hasta en el Nuevo Testamento están mencionadas transversalmente estas tres Ciencias Sagradas a través de los tres Reyes de los Magos, cada uno relacionado simbólicamente con el Oro (Alquimia), Incienso (Astrología) y Mirra (Magia).
Cuando la cultura y el hombre perdieron la conexión con lo Sagrado y con lo Divino, el interés del Hombre se volvió hacia la materia y todo lo que fuera demostrable y medible.
Así perdiendo el interés por la Antítesis, el hombre desarrolló solo la Tesis y de esta manera:
La Magia se transformó en la Física.
La Astrología se transformó en la Astronomía.
La Alquimia se transformó en la Química.
Es interesante observar que Kepler, el padre de la Astronomía moderna y su antecesor Tycho Brahe fueron dos grandes astrólogos.
Kepler se hizo muy conocido por la predicción de la muerte de Wallestein, un gran personaje de la historia alemana, que aconteció tal cual el lo predijo.
Así mismo Tycho Brahe se hizo famoso por la predicción de la muerte del Sultán Solimán como también por la predicción de la muerte de Juan príncipe de Dinamarca.
Todos estos hecho demuestran que todavía en el siglo XVI y en el siglo XVII no había la separación entre la ciencia, como nosotros la conocimos, y las Ciencias Sagradas. Los primeros padres del paradigma actual manejaban y conocían ambas tecnologías y sin embargo de a poco el hombre perdió siempre más esta visión holística y la conexión con los mundos superiores.
En fin vemos que entrando en la Era de Acuario, la humanidad está despertando nuevamente su interés al estudio serio y profundo de estas Ciencias Sagradas que lo pueden ayudar a entender el misterio de su existencia y el sentido de su Misión en este Planeta.
Ezio Cechetto.
Comparte Tu Opinión Sobre Este Articulo